¿Qué es el diseño gráfico?

Diseño Gráfico

Escrito por Patricia

octubre 28, 2020

El diseño gráfico es: poner solución a un problema de comunicación usando elementos visuales. 

Un ejemplo de ello es la señáletica ayuda a crear una imagen del entorno, refuerza su imagen pública. Por esta razón, se vincula esta actividad al diseño gráfico. Y como tal debe estar dotada de eficiencia y de estética. La señalización es diferente ya que se trata un código homologado y normalizado que todos entendemos. Y es independientemente al lugar en donde se aplique.

Arte, estética, comunicación, ortotipografía, retorica visual, creatividad

Y no, un diseñador gráfico no hace las cosas bonitas

El diseño gráfico se considera realmente bueno cuando cumple su objetivo.

Es una disciplina que a su vez abraza a otras muchas más, pero que cumple una función de manera individual.

 

La estética de un diseño es casi una discusión filosófica. Un diseñador gráfico «diseña y crea» para llamar la atención de su público objetivo bajo una serie de normas pero no tiene porque ser bonito para todo el mundo, la belleza es bastante subjetiva.

¿Cuáles son las normas que debe cumplir un buen diseño?

Debe partir de un concepto o idea, tiene que tener un objetivo de comunicación, será flexible para adaptarse a diferentes entornos, obligado es que sea innovador, pero no tendencioso porque ha de perdurar en el tiempo sin caducidad. Siempre menos es más, apenas podemos retener grupos de más de cuatro cifras en la cabeza, quédate con eso. La simetría es lo peor que pude suceder en un diseño porque corre el peligro de ser ignorado, pero lo que nunca debe faltar es la jerarquía en el mensaje para poder dirigir en pocos segundos al receptor del mensaje.

¿Por qué merece la pena invertir en un buen diseño?

Es una herramienta de comunicación profesional con la que puedes comunicarte, llamar la atención, atraer y captar clientes potenciales. La reputación profesional de tu proyecto está en juego. Convertir lo que haces en algo memorable, generar confianza y diferenciarte de la competencia son unas cuantas razones para que inviertas en diseño. Recuerda: «es una inversión».

Artículos similares

parecidos

Los puntos suspensivos: uso y abuso

Puntos suspensivos: uso y abuso...¿Qué son los puntos suspensivos?Los puntos suspensivos son como una "pausa dramática" en una oración. Se usan para dar efecto y mantener la atención del lector. Pero hay que tener cuidado de no abusar de ellos porque pueden confundir...

leer más

Hazme el logo más grande

Ese día que ningún diseñador quiere recordar es aquel en el que el cliente dice "hazme el logo más grande". ¿Sabes por qué pasa esto? Tengo la respuesta. Hay varias razones por las que un cliente te puede pedir el logo más grande, entre ellas: Visibilidad Claridad...

leer más
Share This